Cómo duermes en la noche condiciona todo tu día. Conoce los efectos a corto y largo plazo del insomnio, así como tips para combatirlo.
![Spa en Monterrey](https://static.wixstatic.com/media/11062b_a194a8c5b7d44d048169af9d0c54faab~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_a194a8c5b7d44d048169af9d0c54faab~mv2.jpg)
El insomnio no significa necesariamente no dormir nada. Despertarte muchas veces a lo largo de la noche o que te cueste mucho quedarte dormida también puede representar insomnio.
Los problemas del sueño son cada vez más comunes y pueden ser causados, entre otros factores, por:
Estrés
Depresión
Consumo de estimulantes tales como el café
Cambios frecuentes de horario
Estilo de vida sedentario
El problema con el insomnio es que puede convertirse en un círculo vicioso. Por ejemplo, si los objetivos que debes alcanzar en tu trabajo son fuente de estrés y este te impide descansar adecuadamente, es menos probable que puedas alcanzar dichos objetivos ya que el agotamiento que sentirás durante tu jornada laboral te impedirá rendir al 100%. Como consecuencia, te estresarás más y tu insomnio empeorará.
![](https://static.wixstatic.com/media/2486f4_37140b1166904f5683e1077e8b22780a~mv2.png/v1/fill/w_897,h_681,al_c,q_90,enc_auto/2486f4_37140b1166904f5683e1077e8b22780a~mv2.png)
1. Consecuencias a corto plazo
Incapacidad para concentrarse
Tiempos de reacción demorados
Dolor de cabeza
Falta de energía
Irritabilidad
Ansiedad
Dificultad para recordar cosas
Dificultad en el aprendizaje
2. Consecuencias a largo plazo
Trastornos de salud mental tales como Alzheimer
Trastornos neuromusculares tales como el Parkinson
Aumento del riesgo cardiovascular
Aumento del riesgo de diabetes
Mayor propensión a la obesidad
Limitación de las capacidades del sistema inmunológico
Aumento del riesgo de depresión
Por esta razón, romper con este círculo vicioso y tomar medidas adecuadas para empezar a dormir bien es una excelente manera de mejorar significativamente tu calidad de vida. A continuación de presentamos algunos consejos para que puedas dormir mejor:
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_83b91cec1c694d56a6f2764eab21599c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_83b91cec1c694d56a6f2764eab21599c~mv2.jpg)
1. Evita comer demasiado antes de acostarte. El subidón calórico que le das a tu cuerpo puede causar que te sientas con mucha energía antes de dormir.
2. Haz que tu habitación esté lo más oscura posible. Ten especial cuidado con las fuentes de luz azul tales como celulares o computadoras, ya que esta inhibe el sueño.
3. Prueba darte un masaje. Estos te ayudan a relajarte, reduciendo tus niveles de estrés para que caigas rendida más rápido. Además, favorecen una noche de sueño profundo en la que descanses verdaderamente.
4. Evita desarrollar tareas cotidianas en tu cama. Es un hecho que, para muchas personas, el home office llegó para quedarse. Si este es tu caso, procura no trabajar en tu cama a lo largo del día. Es importante que tu cerebro asocie este espacio con relajación y descanso.
5. No utilices el celular durante las últimas dos horas antes de acostarte. De hecho, puedes probar a dejarlo fuera de tu cuarto antes de acostarte. ¿Es tu despertador? ¡Compra uno analógico! Son realmente económicos y pueden ayudarte a eliminar la tentación de desbloquear tu teléfono cuando ya hayas apoyado la cabeza en la almohada.
6. Intenta una sesión de aromaterapia. Son sumamente relajantes y pueden ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente.
Sabemos lo difícil que puede ser la vida con insomnio. ¡Esperamos que estos tips te sean de ayuda! Si necesitas apoyo o te gustaría reservar una cita, puedes:
Enviarnos un mensaje a través de Whatsapp haciendo click aquí.
Llamarnos al (81) 1935 0237.
Enviarnos un correo a info@mantramindbodyspa.com
コメント